Una lectura de La Conspiración del 68 y el imaginario del Estado


Texto escrito por Mario Martell Contreras durante la presentación del libro La Conspiración del 68

Continúa leyendo «Una lectura de La Conspiración del 68 y el imaginario del Estado»

Emilio Uranga, «el Goebbels de México»


Entrevista publicada en BBC, por Ana Gabriela Rojas Para demostrarlo, Rodríguez Munguía, estudioso de la historia de los aparatos de inteligencia en México, investigó el tema durante diez años. Y los resultados salen a la luz en su libro «La Conspiración del 68. Los intelectuales y el poder: así se fraguó la matanza», 50 años después de la masacre que marcó la historia de México. … Continúa leyendo Emilio Uranga, «el Goebbels de México»

1968, el origen de la tiranía invisible en México


Texto publicado en NYTimes. Se sabe que la masacre de Tlatelolco se fraguó desde los sótanos del poder político. Pero tuvieron que pasar cincuenta años para saber que entre el 22 de julio, el inicio del movimiento estudiantil, y el día de la masacre, el 2 de octubre, se cruzaron personajes e intereses políticos que rebasaron a los que se consideran los responsables directos de la matanza.

Continúa leyendo «1968, el origen de la tiranía invisible en México»