La Otra Guerra Secreta


laotraguerrasecretaLa Otra Guerra Secreta (Los archivos prohibidos de la prensa y el poder)

Jacinto Rodríguez Munguía, 2007, Debate.

¿Quién decidía lo que podía decirse durante los sexenios de Díaz Ordaz, Echeverría y López Portillo? ¿Qué hicieron los dueños de los medios cuando el gobierno silenciaba a los opositores? ¿Dónde estuvieron los líderes de opinión, los columnistas, los reporteros? ¿Quién elegía las imágenes que lavaban la cara de un Estado que optó por eliminar las contradicciones? ¿Quién protestó? ¿Por qué se levantaron tan pocas voces? ¿Desde qué dependencia se callaba a los periodistas? ¿Los callaron a todos o hubo quienes prefirieron callar por voluntad propia?

En este libro el lector encontrará muchas de las respuestas que hacían falta. Un país que se busca a si mismo, que trata de hacer las paces con su pasado y con su historia, necesita desnudarse para encontrar la verdad. En estas páginas, a partir de fuentes primarias del Archivo General de la Nación —de los fondos correspondientes a los órganos de inteligencia de la Secretaría de Gobernación: Dirección Federal de Seguridad y Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales—, se desvelan los modos y las estrategias del gobierno, así como las posiciones y predilecciones de los comunicadores y dueños. No queda sin tratar ningún asunto, ningún “particular”. ¿Qué pasaría si quienes hoy gozan del alo de la pureza hubieran sido corrompidos?

La mayoría de los reporteros, periodistas, líderes de opinión y dueños de medios —demuestra Jacinto Rodríguez Munguía en estas páginas— callaron por voluntad propia.

Fueron los tiempos de la guerra sucia, una guerra clandestina y soterrada, una guerra implacable. Los tiempos en que los medios de comunicación fueron el aliado fundamental de las botas, las torturas y las eliminaciones extrajudiciales. Fue ésta la otra guerra, la guerra secreta, la de la alianza de los medios y el poder, la de la complicidad y las canonjías.

2 comentarios en “La Otra Guerra Secreta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s