Echeverría: el oscuro siglo de un presidente


Luis Echeverría Álvarez cumplió 100 años de vida este 17 de enero. Como pocos presidentes de México, al ejercer el poder buscó la trascendencia terrenal e histórica. Admirador profundo de Benito Juárez, le correspondió echar tierra sobre la masacre de estudiantes del 2 de octubre de 1968 y enterrar al gobierno de su predecesor, Gustavo Díaz Ordaz. Sobre esas cenizas, construyó su Presidencia de la República (1970-1976). Y aunque todas las consecuencias y los costos políticos y sociales los asumió Díaz Ordaz, Luis Echeverría nunca dejó de estar en el centro del debate por su corresponsabilidad como titular de la Secretaría de Gobernación. 

Continúa leyendo «Echeverría: el oscuro siglo de un presidente»

El nobel, el dictador y el desaparecido


Los archivos inéditos de Gabriel García Márquez, consultados por el periodista Jacinto Rodríguez Munguía en la Universidad de Texas, en Austin, dan claves para entender una de las áreas menos exploradas del escritor colombiano: su compromiso con los derechos humanos. En el acervo, figuran documentos ligados al escritor Haroldo Conti, desaparecido durante la dictadura argentina. Continúa leyendo El nobel, el dictador y el desaparecido

El manual del perfecto rumor se puso en marcha. Y funcionó


La transmisión de los hechos de boca en boca –el fenómeno del rumoreo— es el mejor medio de difusión pública, porque es de todos los instrumentos de propaganda el que mejor activa la imaginación individual y tiende a desorbitarla. Además, la idea se siembra y nadie atina a precisar de dónde salió.Manual de propaganda elaborado por la Secretaría de Gobernación Que en los cuarteles militares … Continúa leyendo El manual del perfecto rumor se puso en marcha. Y funcionó

Una lectura de La Conspiración del 68 y el imaginario del Estado


Texto escrito por Mario Martell Contreras durante la presentación del libro La Conspiración del 68

Continúa leyendo «Una lectura de La Conspiración del 68 y el imaginario del Estado»