Las Nominas Secretas de Gobernación
Jacinto Rodríguez Munguía, 2004, Editorial Limac.
Jacinto Rodríguez Munguía pone en manos del público el resultado de un trabajo acucioso y puntual. Exhuma documentos de que revelan un mundo de secretos, articulado para funcionar sistemáticamente dentro de un régimen político que tiene en la opacidad sus rasgos distintivos. El que investiga cuenta la historia que pasa por él dentro de las frías bóvedas de Lecumberri, donde el Archivo General de la Nación se alberga cual tesoro inaccesible y casi utópico para el investigador común. Cuando el autor integró las piezas de este trabajo, nadie se había encargado de la elaboración de un manual o índice de búsqueda de los archivos públicos abiertos por el presidente Vicente Fox en 2002. Los índices elaborados por la Fiscalía Especial para Movimientos Sociales y Políticos del Pasado hasta entonces fueron secretos por oscuras (absurdas) razones.
¿Cómo garantizar nuestro derecho fundamental a saber si la información no es accesible para el público en general?
Este libro trata sobre dos grandes temas del derecho de acceso a la información pública: la seguridad nacional y la protección a la vida privada de las personas, conceptos cuyos límites y alcances adquieren significado a través de la interpretación de las sociedades al pasar de los años. En los documentos están las frases que marcaron el sentir del gobierno de la guerra sucia: la amenaza de presuntos “actos terroristas”, diferencia abismal con la definición y sentido de noción contemporánea de terrorismo en los albores del siglo XXI.
Hubo discusiones internas sobre el valor del derecho a la vida privada de las personas que intervienen en esta trama. La solución que se dio fue en dos sentidos: a) son documentos históricos, y b) son documentos que registran un innegable interés público. Estas razones priman en todo Estado democrático para que el derecho a conocer tenga prevalecencia legitima y legal sobre el derecho a la vida privada. Esta investigación no es una suma de conjeturas, ideas u opiniones sobre el pasado; la importancia de este trabajo reside en que compila y analiza un conjunto de hechos y datos. Y es la diferencia entre la certeza sobre los hechos ocurridos y la historia novelada.
Donde puedo encontrarlo. ¿quien lo vende?
y bien? dónde lo consigo? podrías ayudarme?
Saben si se puede conseguir el libro, me interesa.