La trampa de Octavio Paz, la renuncia que nunca fue


El 4 de octubre de 1968, cuando apenas habían pasado 48 horas de la matanza de estudiantes, el poeta Octavio Paz renunció al cargo de embajador  de México en la India. No podía ser cómplice de un gobierno autoritario que nuevamente utilizaba a Tlatelolco como piedra de sacrificio, ahora para asesinar a sus jóvenes.

Continúa leyendo «La trampa de Octavio Paz, la renuncia que nunca fue»

“Ya han echado el corazón al otro lado del muro” (A 20 años de la caída del monumento del silencio)


El 9 de noviembre se cumplieron 20 años de un acontecimiento central en la historia contemporánea del mundo: la caída del Muro de Berlín, el principio del derrumbe del bloque socialista, la desintegración posterior de la Unión Soviética, la desaparición gradual de la Guerra Fría para hacer lugar a la llegada de un mundo con un solo superpoder. Ese día no sólo cayó el muro que oprimía cualquier voz disidente en la República Democrática Alemana (RDA), sino que se desmoronó la utopía de un sistema que en teoría buscaba la justicia y el fin de la desigualdad.

Continúa leyendo «“Ya han echado el corazón al otro lado del muro” (A 20 años de la caída del monumento del silencio)»