El nobel, el dictador y el desaparecido


Los archivos inéditos de Gabriel García Márquez, consultados por el periodista Jacinto Rodríguez Munguía en la Universidad de Texas, en Austin, dan claves para entender una de las áreas menos exploradas del escritor colombiano: su compromiso con los derechos humanos. En el acervo, figuran documentos ligados al escritor Haroldo Conti, desaparecido durante la dictadura argentina. Continúa leyendo El nobel, el dictador y el desaparecido

El manual del perfecto rumor se puso en marcha. Y funcionó


La transmisión de los hechos de boca en boca –el fenómeno del rumoreo— es el mejor medio de difusión pública, porque es de todos los instrumentos de propaganda el que mejor activa la imaginación individual y tiende a desorbitarla. Además, la idea se siembra y nadie atina a precisar de dónde salió.Manual de propaganda elaborado por la Secretaría de Gobernación Que en los cuarteles militares … Continúa leyendo El manual del perfecto rumor se puso en marcha. Y funcionó

El miedo al pasado


Texto publicado en la edición número 349 de Emeequis.- Conversaba hace unos días con un viejo personaje de los sesenta, de ésos que formaron parte de lo que los académicos llaman “la burocracia de la represión”. Mientras hablaba, su mirada se perdía en un espacio ajeno, siempre hurgando de reojo tras su espalda.

Continúa leyendo «El miedo al pasado»

Efraín Huerta, un Poeta en las Líneas de la DFS.


“Veo correr noches, morir los días, agonizar las tardes…”. La ruta del espionaje, de todo el espionaje, partía de un diseño básico: El ¿quién? y ¿quiénes? El objetivo a espiar y quiénes estaban alrededor de este personaje, hilos de donde jalar por si el objetivo desaparecía del alcance de su olfato. Eran y son fórmulas que siguen funcionando tal cual. Se han agregado herramientas, sobre … Continúa leyendo Efraín Huerta, un Poeta en las Líneas de la DFS.