De profesión, periodista


Pocas veces los espías mexicanos acertaron tan bien y en tan pocas palabras a la hora de definir a sus espiados, como ocurrió el 9 de marzo de 1977 en el caso de Julio Scherer García:
«Profesión, periodista».

Continúa leyendo «De profesión, periodista»

Cortázar El perseguido


Julio Cortázar habría cumplido 100 años este 26 de agosto. Perseguidor de formas y estilos narrativos que rompieron los esquemas de la literatura, también buscó incesantemente el acercamiento con los mundos nuevos y los que se gestaban o abortaban a punto de botas y metralletas en América Latina: Cuba, Chile, Argentina, Nicaragua.

Continúa leyendo «Cortázar El perseguido»

Efraín Huerta, un Poeta en las Líneas de la DFS.


“Veo correr noches, morir los días, agonizar las tardes…”. La ruta del espionaje, de todo el espionaje, partía de un diseño básico: El ¿quién? y ¿quiénes? El objetivo a espiar y quiénes estaban alrededor de este personaje, hilos de donde jalar por si el objetivo desaparecía del alcance de su olfato. Eran y son fórmulas que siguen funcionando tal cual. Se han agregado herramientas, sobre … Continúa leyendo Efraín Huerta, un Poeta en las Líneas de la DFS.

Luis Donaldo Colosio: el extraño expediente del Cisen


Por Jacinto Rodríguez Munguía

“Extraño” no debería ser el mejor adjetivo para definir un expediente. Aunque en este caso, como suele ocurrir en muchas ocasiones cuando se trata de archivos históricos, no se puede hallar mejor palabra que esa.

Es esa palabra, “extraño”, la que le da sentido a esta galería de imágenes y estos los argumentos que la sostienen. Continúa leyendo «Luis Donaldo Colosio: el extraño expediente del Cisen»