Cuando la Corte solapó a la DFS


La nota parece extraviada en una de las páginas  interiores de Ovaciones del 27 de agosto de 1969: “La Suprema Corte Acepta la Existencia de la Dirección  Federal de Seguridad”. Y en el balazo: “Considera Anticonstitucional, pero…” El recorte de periódico se encuentra entre los miles de documentos del Archivo General de la Nación, los archivos secretos de una historia  que ha dejado de ser confidencial. Continúa leyendo «Cuando la Corte solapó a la DFS»

El largo camino de Aleida en busca de su hermano (Reencuentro de Dos Víctimas de la Guerra Sucia)


En julio de 1975 la Dirección Federal de Seguridad irrumpía en la casa de Roberto Gallangos y Carmen Vargas, una pareja que compartía la militancia en la guerrillera Liga Comunista 23 de Septiembre y la crianza de dos hijos: Aleida y Lucio Antonio. El asalto de la policía política de los años de la guerra sucia quebraría para siempre la vida de los cuatro. Los padres desaparecidos y los hijos separados 29 años. Hace unos días se volvieron a encontrar. Continúa leyendo «El largo camino de Aleida en busca de su hermano (Reencuentro de Dos Víctimas de la Guerra Sucia)»

El reporte de la policía política sobre la extraña muerte de Carlos A. Madrazo


Roberto Madrazo aparece a cuadro, en primer plano, y dice a los millones de mexicanos que observan su propaganda política: “Mi padre murió por sus ideales”.

Continúa leyendo «El reporte de la policía política sobre la extraña muerte de Carlos A. Madrazo»

“Ya han echado el corazón al otro lado del muro” (A 20 años de la caída del monumento del silencio)


El 9 de noviembre se cumplieron 20 años de un acontecimiento central en la historia contemporánea del mundo: la caída del Muro de Berlín, el principio del derrumbe del bloque socialista, la desintegración posterior de la Unión Soviética, la desaparición gradual de la Guerra Fría para hacer lugar a la llegada de un mundo con un solo superpoder. Ese día no sólo cayó el muro que oprimía cualquier voz disidente en la República Democrática Alemana (RDA), sino que se desmoronó la utopía de un sistema que en teoría buscaba la justicia y el fin de la desigualdad.

Continúa leyendo «“Ya han echado el corazón al otro lado del muro” (A 20 años de la caída del monumento del silencio)»