La Femospp, epitafio desdibujado: Sergio Aguayo

La mejor imagen que tengo luego de la publicación del borra­dor sobre la Guerra Sucia, es la de un epitafio desdibujado y poco elegante del compromiso no cumplido por el Estado mexicano de dar verdad, justicia y reparaciones a la sociedad y a las víctimas de abusos a los derechos humanos.

Hay varias preguntas, algunas de ellas son: ¿por qué si el docu­mento estuvo terminado desde diciembre, no había sido entrega­do a la procuraduría, ni a la presidencia: qué estaba esperando el fiscal?, ¿Qué? No lo sabemos. Mientras tanto, lo cierto es que el in­forme corría el riesgo de extraviarse o de ser corregido y así perder algo de la esencia con la cual había sido escrito.

Este documento salió, fue filtrado, lo que sea, desde la fiscalía a emeequis primero y después al New York Times y al Nacional Security Archive, hasta donde estoy enterado, porque gente del interior de la fiscalía no quería que el informe se perdiera en alguna gaveta; es decir, no tenían confianza en el fiscal para que éste realmente manejara el informe con la intención con la cual se había escrito. El informe fue un balde de agua fría para la fiscalía y para el Estado mexicano. Otras de las cosas que refleja la publicación de este borrador en México y medios internacionales como New York Times, es la descomposición dentro de la fiscalía. Lo otro y que no se debe soslayar, es que el informe es, en efecto, un borrador que está basado en documentos oficiales que esclarecen una serie de responsabilidades muy graves en el Estado mexicano.

Sólo le quedan unos meses al gobierno de Fox y ya no hay tiempo de hacer nada más, lo que podemos esperar es la interven­ción de la PGR para garantizar la integridad de los expedientes y archivos, porque con este desorden demostrado por la filtración, pueden perderse documentos fundamentales para reconstruir parte de la historia.

Posteriormente será necesario un comité de especialistas mexi­canos y organismos internacionales que hagan una valuación de lo que hizo mal y lo que hizo bien la fiscalía, ya que una historia tan compleja requiere de un ejercicio interdisciplinario que dote de sentido la información. Si se quiere actuar responsablemente, la única salida que le veo es ésta y esperar el seguimiento que decida darle el siguiente gobierno.

¿Todavía puede reparar algo de estos fracasos el gobierno de Vicente Fox? No, ya se acabó el tiempo. Le quedan unos meses a este gobierno y apenas habría tiempo para sellar la fiscalía, para ponerle sellos de clausurado y que nadie entre ni salga, y nadie saque una hoja de papel, para hacer un inventario rigurosísimo de qué es lo que hay ahí dentro, para saber exactamente en qué se gastó dinero y a partir de ahí, eso es lo cuantitativo, esa es la parte simplemente de resguardar documentos que pueden ser… o testi­monios que pueden ser fundamentales para reconstruir parte de la historia… es aquí donde regreso al punto de partida, este sexenio no cumplió ni verdad, ni justicia.

Publicado en el No. 05 de Emeequis (06 de marzo de 2006)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s